Júlia de Paz Solvas

Júlia de Paz Solvas, nacida en Barcelona,  inició sus estudios de cine a los 18 años en la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), especializándose en dirección cinematográfica, donde encontró su principal motivación: la dirección de actrices y actores.

 

Como trabajo final de Carrera, Júlia de Paz realizó el cortometraje AMA, que acabó siendo el germen de su primer largometraje en solitario. Con este cortometraje buscaba representar la maternidad desde un punto de vista totalmente alejado de la mitificación. Con él ha recorrido Festivales como New Films New Directors (Portugal), Directed by women (España), VisuElles Film Festival (Canadá) o FESCIGU (Guadalajara); y ha sido galardonado con el Premio Videolab a Mejor Cortometraje Español en el Festival Mecal, entre otros.

 

En 2009 Julia de Paz recibió con su cortometraje AMA, el Premio Especial La Dalia Films en el Festival Ibicine (Festival de Cine de Ibiza). Este premio consistía en la adaptación se su cortometraje y la posterior producción del largometraje AMA.

 

Con 24 años Julia de Paz ha dirigido y co-escrito su primer largometraje AMA, estrenado en 2021 con distribución de Filmx. Previamente ha participado en Sección Oficial en el Festival de Málaga, donde ha sido galardonado con la Biznaga de Plata a Mejor Actriz Protagonista (Tamara Casellas) y el Premio Feroz Puerta Oscura a Mejor Película. En septiembre participará en el Festival de San Sebastián en la Sección Made in Spain.

 

Partiendo de una preocupación latente por el lugar que ocupa la mujer en la sociedad contemporánea, a Julia de Paz le motiva especialmente trabajar y crear historias donde haya un espacio abierto al debate y a la crítica social. Aborda sus trabajos a partir de un proceso previo de investigación con el que poder encontrar posteriormente puntos de conexión entre el formato documental y la ficción.

 

En 2021, Variety nombra a Júlia de Paz como uno de los 10 talentos españoles a tener en cuenta.

 

Actualmente Júlia de Paz se encuentra coescribiendo con Núria Dunjó su siguiente largometraje e iniciando la distribución de su último cortometraje Harta, producido por Mayo Films, y distribuido por Marvin & Wayne.

Films.
AMA
Guión y dirección
AMA
Guión y dirección
LA FILLA D'ALGÚ
Dirección
Dirección y Guión

HARTA – (cortometraje) – Directora y coguionista
   · Premio del Publico – Festival de Málaga
   · Premio el Mejor Actor – Festival de Málaga
   · Premio a la Mejor Actriz – Festival de Málaga
AMA – Directora y coguionista
   · Nominada al Mejor Guión Adaptado – Premios Goya
·
Mejor Película – Premio Feroz Puerta Oscura – Festival de Málaga
   · Biznaga de Plata a Mejor Actriz – Festival de Málaga
AMA (cortometraje) – Directora y coguionista
   · Mejor Cortometraje Español – Premio Videolab – Festival Mecal
   · Premio a la Mejor Actriz – Festival de Cine de Ávila
   · Premio a la Mejor Actriz – Festival Cortogenia de Madrid
   · Premio Especial La Dalia Films – Festival Ibicine (Festival de Cine de Ibiza)
LA FILLA D’ALGÚ – Codirectora y coguionista
   · Premio Movistar+ – Festival de Málaga
   · Biznaga de Plata a la Mejor Actriz – Festival Málaga
   · Nominado a Mejor Actriz – Premios Gaudí
SPAIN IN A DAY – Co-realizadora (dirigida por Isabel Coixet)
FRAN – (cortometraje) – Directora y guionista

Works.